



Sutura Urbana Centro Histórico de Bogotá y Barrio Egipto
Reconocimiento otorgado por el IDPC y La Sociedad Colombiana de Arquitectos:
"Proyecto ganador para representar a la Pontificia Universidad Javeriana en el reto del PEMP Centro Histórico de Bogotá".
Bogotá - Colombia
Concepto: Sutura Urbana cosiendo fragmentos de ciudad
Propuesta para el reto planteado por el IDPC en el marco del PEMP en pro de mejorar la cara del C.H de Bogotá a través de urbanismo táctico y emergente.
Los dispositivos de activación hacen parte de la estrategia general planteada con el fin de coser fragmentos de ciudad en el tramo correspondiente a las calles 10 y 11 entre la carrera 7 y el barrio Egipto, este proyecto está planteado a mediano plazo y tiene como principal objetivo generar una relación funcional entre el Barrio Egipto debido a su importancia en la historia de Bogotá como uno de los barrios más antiguos y tradicionales y el centro histórico a partir de la participación de la comunidad a través de 3 dispositivos con un programa que parte de las prácticas tradicionales y características del barrio: El Hip Hop, los artistas del graffiti y la chicha como bebida tradicional en la antigua plaza de mercado de la plaza Egipto reubicada como consecuencia de la construcción de la Av circunvalar y causa del borde más problemáticos del eje de intervención.
Adicionalmente se planeta a largo plazo el soterramiento de la Av circunvalar con el fin de generar una conexión física entre el barrio y el centro histórico con el fin de potencializar las actividades en la plaza Egipto y asegurar la velocidad para la que esta avenida fue pensada.